2.- Estructura organizativa
La estructura organizativa de B:SM está basada en dos grandes ejes:
- La estructura de decisión
- La estructura de gestión
- La estructura de decisión o de gobierno:
- Consejo de Administración: es el máximo órgano de decisión de la empresa. Está compuesto por un máximo de quince miembros y se reúne cada trimestre en convocatoria de su presidente o de la directora general. El Consejo de Administración tiene atribuidas todas las facultades para intervenir en todos los asuntos relacionados con la representación de la compañía, el control y la supervisión de la gestión, así como en los que están fijados de manera estatutaria.
Presidenta: Ilma. Sra. Laia Bonet i Rull
Vicepresidente: Ilmo. Sr. Jordi Valls Riera
Consejeros/ras:
Ilmo. Sr. David Escudé Rodríguez
Ilma. Sra. Victòria Alsina Brugués
Ilma. Sra. Francina Vila Valls
Ilmo. Sr. Joan Rodríguez Portell
Ilmo. Sr. Jordi Martí Galbis
Ilmo. Sr. Jordi Martí Grau
Ilma. Sra. Janet Sanz Cid
Ilmo. Sr. Guillermo López Ginés
Ilma. Sra. Elisenda Alamany i Gutiérrez
Ilmo. Sr. Jordi Castellana i Gamisans
Ilmo. Sr. Daniel Sirera Bellés
Ilma. Sra. M. Ángeles Esteller Rueda
Ilmo. Sr. Xavier Patón Morales
Secretario: Sr. Jordi Cases Pallarés
Directora General: responsable de liderar y dirigir toda la estructura de gestión de la compañía. Se reúne periódicamente con la presidencia de la empresa para llevar a cabo el seguimiento y funcionamiento de B:SM, así como de los proyectos municipales en que participa o puede participar la compañía. En estas reuniones se preparan también los contenidos del Consejo de Administración.
La estructura de gestión
Encabezada por la directora general, la organización se articula en el entorno de tres Subdirecciones Generales: la Subdirección General de Operaciones, la Subdirección General Económico-Financiera, Asesoría Jurídica y Servicios Corporativos y la Subdirección General de Cliente, Estrategia y Transformación.
La Subdirección General de Operaciones fomenta y vela por la eficiencia y la calidad en la prestación de los diferentes servicios encomendados y gestionados por las divisiones de negocio. También detecta nuevas oportunidades de negocio y gestiona, de manera eficiente los encargos que el Ayuntamiento pueda hacer a B:SM.
Además, lidera y planifica las directrices de las direcciones corporativas de Tecnologías de la Información, CSO y Servicios Técnicos.
La Subdirección General Económico-Financiera, Asesoría Jurídica y Servicios Corporativos planifica, fija directrices y ejecuta la política económica, financiera, jurídica y de contratación de la empresa, así como de las sociedades participadas mayoritariamente. Tiene la responsabilidad de obtener los recursos adecuados para financiar las inversiones necesarias para cumplir los objetivos de B:SM.
La Subdirección General de Cliente, Estrategia y Transformación pone la mirada del cliente en el centro, impulsa la transformación digital y fomenta el uso de los datos y el conocimiento de los grupos de interés para maximizar la aportación de valor de BSM. A su vez, es el área responsable de la medición de los impactos de la actividad de BSM para garantizar un retorno económico, social y ambiental positivo. Esta subdirección está formada por las direcciones corporativas de Cliente, Comunicación y Marketing; Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Estrategia Digital; ESG y Sistemas de Gestión Integrada; Estrategia y Transformación; y la Unidad de Proyectos, Alianzas Globales y Ayudas.
La Dirección General coordina y guía la labor de las tres subdirecciones generales y de la Dirección de Personas.
B:SM realiza su aportación de valor a la ciudadanía a través de diferentes áreas de actividad:
- Cultura, ocio, natura y biodiversidad: Park Güell, Puerto Olímpico, Zoo, Anilla Olímpica, Parque del Foro y Parque de Atracciones Tibidabo.
- Nueva movilidad: Bicing, Endolla Barcelona, la Red de Aparcamientos BSM, AREA, DUM, además de las aplicaciones SMOU y SPRO por la digitalización de los servicios de movilidad.
- Cura de la ciudadanía y del espacio público: Agentes Cívicos, Parque de Montjuïc, Estaciones y Zona BUS, Grúa Municipal, registro de vehículos de movilidad personal (VMP) y Cementerios de Barcelona.
Órganos de gestión
- Comité de Coordinación de la Dirección general: Se reúne semanalmente para coordinar los aspectos estratégicos de la compañía. Está compuesto por la Dirección general, la Subdirección General de Operaciones, la Subdirección General Económico-Financiera, Asesoría Jurídica y Servicios Corporativos, la Dirección Corporativa de Personas, la Dirección Corporativa de Planificación Estratégica, Gestión Integrada y Seguimiento de Proyectos y la Dirección Corporativa de Comunicación y Marketing.
- Comité de dirección. Se reúne mensualmente por examinar los temas que requieren una información o un tratamiento específicos y adoptar los acuerdos o las decisiones relativas en la gestión de la empresa. Está compuesto por todos los directores corporativos y de negocio de B:SM.
- Mesa de contratación. Se reúne semanalmente y es el principal instrumento administrativo que asegura la correcta ejecución de los procesos de contratación pública. Está integrada por la Dirección general, las dos Subdirecciones Generales, la Dirección Corporativa de Asesoría Jurídica, Contratación y Compras, y cada uno de los directores responsables de los contratos.
- Comité de División. Se reúne mensualmente para hacer el seguimento y coordinación de la gestión de cada división o negocio. También es el órgano que informa de las decisiones adoptadas por el Comité de dirección. Encabezado por la dirección correspondiente, está formado por los responsables de las diferentes áreas.
Organigrama (última versión Abril 2023) - Formato CSV